Nota publicada el 16 de Diciembre del 2008
Obra impulsada por mi padre Roberto Salazar y trabajaron en ella 18 artistas mas de la Casa del Artista
OBRA SE DEVELÓ AYER EN EL HOSPITAL NACIONAL DE NIÑOS
Mural recuerda derechos de los menores de edad
Pintura fue creada y donada por19 pintores de Casa del Artista
Creadores buscan concienzar sobre el cuidado que requieren los niños
MÓNICA CORDERO S. | mosancho@nacion.com
Un mural multicolor recuerda desde ayer, a quienes visitan el Hospital Nacional de Niños, los derechos que tienen los menores de edad en Costa Rica.
Se trata de una obra donada al centro hospitalario por La Casa del Artística, que promueve el desarrollo de las artes plásticas en el país.
El mural –de cuatro metros de largo y un metro con 20 centímetros de altura– fue diseñado y creado por 19 pintores nacionales que imparten clase allí.
Su objetivo es llamar la atención sobre el cuidado que merecen los niños costarricenses.
Ellos utilizaron pintura acrílica de colores vivos como azul, amarillo, rojo, verde y morado para crear imágenes que muestran al público que los pequeños tienen derecho a la educación, la salud, la protección y el juego.
“Tenemos legislación que protege a los niños, pero esta no debe quedar en el papel y tiene que ser aplicada y cumplida”, señaló Roberto Salazar, uno de los artistas del proyecto.
“Quisimos también reflejar la importancia del respeto a la diversidad étnica. Por eso, usamos diferentes colores para pintar el cabello y la piel de los niños en la obra”, agregó Salazar.
El mural se exhibe en el primer piso del Hospital, en una pared que une los servicios de Consulta Externa y Rayos X.
“Los colores llamativos utilizados quieren dar alegría al lugar, y a los padres y pequeños que enfrentan una enfermedad”, comentó el artista.
Trabajo en equipo. Para realizar el mural, el grupo de artistas trabajó durante un mes y medio en su tiempo libre. Es así como cada uno de ellos utilizó la hora de almuerzo, los fines de semana y tiempo extra luego de su jornada laboral.
La idea inicial fue donar el mural a la Teletón 2008 y, así, aportar unos ¢3 millones para la compra de equipos de la Unidad de Cuidado Integral del Niño Quemado del hospital.
No obstante, cuando se mostró la creación artística a las autoridades del centro hospitalario, se decidió donarla para el disfrute de quienes visitan el lugar.
“El Hospital Nacional de Niños responde al derecho que tienen los pequeños a la salud, el cual no fue reconocido en el país sino hasta los primeros años del siglo pasado. Y el mural recoge esta idea”, dijo Rodolfo Hernández, director del Hospital.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario