miércoles, 10 de diciembre de 2008

Bienvenidos

Al Blog del artista costarricense Roberto Salazar



Artista amante de la naturaleza y de la Costa Rica de antaño y la actual.
Por medio de sus obras se rescata valores, costumbres (ya perdidas) o vivencias de el mismo de su infancia o simplemente busca que la Costa Rica de antaño viva en nuestros corazones para siempre por medio de sus acuarelas y oleos de excellente calidad
Disfruten de la maravillas de sus obras

Biografía

Nací en San José, Distrito La Merced; el 7 de julio de 1950. A la edad de 4 y 5 años viví en Escazú en una humilde casa de adobe, la otra parte de mi niñez la viví en Linda Vista de Tibás, Copey de 5 Esquinas, Bajo Los Rodríguez que hoy lleva el Nombre de Urbanización Santa Mónica en Llorente del mismo cantón. Lugar donde cursé la primaria en la Escuela Anselmo Llorente La Fuente donde recibí el diploma en 1963 (Primaria). En esa fecha me otorgarón beca para ir al Liceo Mauro Fernández en Tibás; dicha ayuda la rechacé por motivo de que eramos una familia muy pobre y numerosa que se componía de 12 hermanos (7 mujeres, 5 hombres), de los cuales yo era el mayor por lo que decidí ayudar a mi papá en el comercio de frutas en el Mercado Borbón.
Mi padre al ver que yo tenía facilidad para el dibujo desde los ocho años; y que llenaba los cuadernos de la escuela, decidió buscar donde pudiera estudiar dibujo; en esa época sólo existía la Casa del Artísta o la Escuela de Bellas Artes, pero esta era solo para mayores de edad. Mi papá habló con la Administración, por lo que me permitierón asistir como oyente. Debido a esto en 1963 y 1964 tuve la dicha de conocer artistas y profesores como el Profesor y escultor, Nestor Zeledón, Prof. Guillermo Jiménez, Prof. Lola Fernández, Srta. Zulay Soto, Prof. Claudia Jiménez; y ella fue quién me dió las primeras clases de dibujo, pintura y escultura en barro.

También recibí tres clases de dibujo y perspectiva con el profesor y escritor el Sr. Carlos Salazar Herrera dichas clases me sirvierón para desarrollarme como dibujante y diseñador, que fue mi único estudio después de salir de la escuela.

En 1967 entré a trabajar a la Imprenta y Litografía Universal en la cual laboré como prensista y luego en 1975 pasé al Departamento de Arte con el pintor Arturo Bolaños que fue mi Jefe en dicha empresa hasta 1976, ese mismo año empecé a desempeñarme como dibujante y jefe de arte del Periódico La República hasta el final de noviembre de 1977. Luego pasé a trabajar ese año a la Agencia de Publicidad MERCATEC como dibujante y diseñador y poco tiempo después Director de Arte de la misma que luego sería MGM (Mercatec Gutiérrez Machado) hasta finales de 1986 para irme a laborar a una empresa que se dedicaba a la elaboración de Guías Telefónicas y Revistas que se llamaba Publisa, en dicha empresa trabajé hasta 1989. En ese año me dediqué a trabajar solo dando el servicio arte, diseño, Serigrafía y Mantas Publicitarias a varias agencias de publicidad y empresas, como Mckann Erickson, Publicidad Ureña, Firestone, Litografía Vargas, Litografía Trejos, Sepacolor de Costa Rica, entre otros; de lo cual hice hasta 1999, dedicándome luego al diseño de paisaje típico en relieve y escultura en barro para aplicar los mismos en piezas para cerámica como platos, pie de lámparas y cuadros de diferentes tamaños siendo esto lo que me motivo a pintar el paisaje típico costarricense en la técnica de acuarela.

Yo me considero autodidácta; ya que no he recibido clase alguna de dicha técnica para lo cual compré libros para practicarla en 1986, luego en 1999 y 2002 año que hice 20 paisajes pequeños (tipo tarjeta postal) inspirado en mi infancia en el Bajo Los Rodríguez que en dicho lugar viví los días más felices de mi vida en una casa de adobe donde conocí muchos amigos y disfruté con ellos los días de clase y luego de hacer tareas jugábamos trompo, bolinchas, chócolas y mejengas hasta que fuera de noche para luego jugar escondido, y en vacaciones de fin de año íbamos a coger café para comprarnos la ropa de diciembre, los cuadernos y uniformes de la escuela; vivencias que tuve de 1958 a 1972 y que hasta ahora no olvido.

Luego nos fuimos a vivir a San Miguel de Santo Domingo de Heredia, a otra casa de adobe..
En octubre del 2002 empecé a dedicarle más tiempo a la acuarela y hacer formatos más grandes motivado por familiares, amigos pintores; motivándome a seguir adelante y por eso le pido a Dios que me de vida para hacer ahora lo que más me gusta, aunque lo esté iniciando a los 53 años de edad.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

• Febrero 2005 Tribunal Supremo de Elecciones
• Noviembre Diciembre 2005 Hotel Costa Rica
• Febrero 2006 Hospital CIMA San jóse
• Marzo 2006 Banco de Costa Rica
• Abril 2006 Casa del Artista
• Noviembre 2006 Municipalidad de San Jóse
• Diciembre 2006 Artesanía La Chocola Heredia
• Febrero 2007 El Café de la Posada, San Jóse, Diagonal al Museo Nacional
• Marzo 2007 Hospita Cima San Jóse
Setiembre - Octubre 2007 Galeria Arte Plaza, La Costa Rica ayer veala hoy a Color
• Noviembre 2007. Costa Rica Country Club
• Julio, 2008. Hospital CIMA San Jóse
• Noviembre, 2008. Centro comercial Terra Mall, Presentación de Calendario 2009 y exposición de obras incluidas en dicho calendario



Colectivas

Agosto 2008, Casa del Artista
Octubre 2008, Colectiva Casa del Artista



Titulo:Correo Costa Rica 1930
Técnica: Acuarela
Precio:$


Titulo:¨Viejo sin palabras¨
Técnica:Acuarela
Precio: $ 1500



Titulo:Orotina 1920
Técnica:Acuarela
Precio:$


Titulo:"Casa de adobe"
Técnica:Acuarela
Precio:$


Titulo:"Campesino"
Técnica:Acuarela
Precio:$


Titulo:"Al final del dia"
Dimensiones: 2x1,25 metros
Técnica:Acuarela
Precio:$4000


Titulo:Banco de Costa Rica, 1920
Técnica:Acuarela
Precio:$


Titulo:"Azul"
Técnica:Oleo
Precio:$


Titulo:"Puerta"
Técnica:Acuarela
Precio:$


Titulo:"Niña"
Técnica:Acuarela
Precio:$



Titulo:"Inditas"
Técnica:Acuarela
Precio:$


Titulo:"Antaño"
Técnica: Oleo
Precio:$


Titulo:"Hogar"
Técnica:Acuarela
Precio:$


Titulo:La Sabana, 1920
Técnica: Acuarela
Precio:$




Titulo:Casona SantaRosa original
Técnica:Acuarela
Precio:$



Titulo:¨Costa Rica, 1890¨
Técnica: Oléo
Dimensiones: 1,50 x 1 metros
Precio:$ 2000




Técnica: Acuarela
Dimensiones: 72cm de alto
Precio: $400

1 comentario:

  1. Don Roberto, es usted un gran maestro del arte.
    Gracias por este legado, porque yo sé que muchos lo disfrutan como mi persona.
    Me encanta pintar al óleo. Espero un día poder pintar aunque sea una décima como usted maestro.

    Un gran admirador de sus obras,

    Gonzalo Solano

    ResponderEliminar